LA
VIRGEN DEL CAMPO VOLVIO A DESFILAR POR LAS
CALLES DE PINILLA DEL OLMO...

Nuestra Señora del Campo
es Patrona de mi pueblo,
se apareció en un barranco
que le llaman "Mirabueno".
Esta sencilla "coplilla",
que de pequeña aprendí
hizo nacer en mi pecho,
la devoción hacia Ti.
Como una madre amorosa
en tí siempre he confiado
y en las penas y alegrías,
tu recuerdo siempre ha estado.
Gratitud, cariño, amor,
es lo que de verdad siento,
por eso con estas letras
reflejo mi pensamiento.
Con el milagro del cántaro,
que no se rompió al rodar,
"arrieros" y "gallarones"
se te querían llevar.
Si los bueyes te llevaban
para los de Villasayas,
nuestros pobres borriquillos
consiguieron no pasaras.
y desde el mismo mojón
tiran "palante", "pa atrás"
y marchan para Pinilla
que es donde quieres estar.
Gozosos los de este pueblo
te construyen un altar.
Así lo cuenta la historia
que creemos de verdad.
Tanto te quiso este pueblo,
y tanto lo agradeció,
que a tu nombre una campana,
en nuestra torre instaló.
junto a la de San Miguel
en nuestras fiestas tocaron
y en todas las ocasiones,
por nuestros muertos lloraron.
Con esa mirada dulce
y con ese gesto amable,
en tu protección creemos
y esperamos que nos guardes.
Intercede ante tu hüo,
Tu como madre de amor,
pues los hüos de Pinilla
esperan su bendición.
Si algo tenemos seguro
es que nos van a ayudar,
tanto la Virgen del Campo
como la del Tremedal. .
Exuperancia Bartolomé Gil

FIESTAS
PATRONALES DE PINILLA DEL OLMO
-VIRGEN DEL CAMPO- 14 DE AGOSTO DE 2004
Con
el permiso de todos los aquí presentes,
quiero exteriorizar un año más mi sentimiento,
y traer a la memoria los recuerdos preferentes,
por considerar oportuno este gran momento.
Esta gran asistencia a nuestra nueva fiesta,
que en hermandad celebramos todos reunidos,
excelente coral, y buena orquesta,
os decimos con toda nuestra fuerza
¡bienvenidos!.
Muchas gracias a los señores promotores,
que con tanta perfección han organizado,
y gracias también a tantos colaboradores
que no les ha importado la distancia en su
traslado.
Orgullosos podemos estar con este encuentro,
que entre los muchos recuerdos, ¿y qué me
dices?,
cuando bailando en el salón del Ayuntamiento
con el candil de petróleo éramos tan felices.
Disfrutemos el progreso que la vida nos ofrece,
que nos permite intercambiar nuestras vivencias,
y pasemos el día todo lo alegre que se merece,
ya que la alegría es la madre de las ciencias.
Que sigan prosperando estas funciones,
que persiguen dos motivos principales:
renovar nuestras antiguas relaciones
y suavizar posibles rencillas radicales.
Que sigamos manteniendo nuestra añoranza,
es lo que Julio Lázaro aconsejaría
y no permitamos que nuestra nostalgia
deje caer a nuestro pueblo en la agonía.

Y para el año que viene:
como ya soy muy mayor
quiero dejar anotado
que si ocurre lo peor,
me recordéis con agrado.
Julio
Lázaro
Ir
a la Crónica de Virgen del Campo Pinilla 2004
......
|